Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales
El proceso actual de globalización de los mercados conlleva a una mayor apertura e internacionalización de las economías. La economía costarricense no escapa a estas nuevas tendencias del orden mundial, por lo cual se hace evidente la necesidad de que empresas orientadas al comercio exterior o en un proceso de internacionalización, cuenten con profesionales con una alta capacidad estratégica para analizar su entorno, así como con los conocimientos necesarios para competir exitosamente en un mercado caracterizado por las ventajas competitivas.
En énfasis en Negocios Internacionales, así orientado a suplir una necesidad de las empresas con orientación a los mercados internacionales.
Modalidad: A distancia por medio de la plataforma de aprendizaje en línea de la UNED

Contacto

- +506 2527-2415

- Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales
- +506 2527-2415

- Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales
- (506) 2527-2238
Requisitos de ingreso
- Título de Bachiller en Educación Media o su equivalente.
- Requisitos de empadronamiento en la Carrera: ( Se aplica de conformidad con lo establecido en el artículo 11 del Reglamento General Estudiantil):
Bachillerato:
Haber completado el plan de estudios de la carrera del Diplomado en Administración de la UNED. Para ingresar al Bachillerato en Negocios Internacionales, debe tener aprobado Inglés Empresarial 1 que corresponde al Diplomado en Administración de Empresas.
Licenciatura:
Poseer el grado de Bachillerato en Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales de la UNED. Los estudiantes que deseen ingresar con un título universitario obtenido en otras instituciones de educación superior deben solicitar un plan de nivelación, según artículo 11, del Reglamento General Estudiantil.
Para ingresar a la licenciatura, debe tener aprobado Inglés Empresarial II o demostrar el conocimiento del inglés en el nivel B1, según Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), o nivel de plataforma según ALTE.
En el marco de grado de formación otorgado por la Universidad Estatal a Distancia y la Escuela de Ciencias de la Administración, la carrera otorga tres grados académicos:
• Diplomado en Administración de Empresas.
• Bachillerato en Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales.
• Licenciatura en administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales.
- Haber completado el plan de estudios de la carrera del Diplomado en Administración de Empresas de la UNED.
- Para estudiantes que deseen ingresar con un título universitario de otra Universidad, debe solicitar un plan de nivelación, de conformidad con lo establecido en el Artículo 11, del Reglamento General Estudiantil.
Normativa Universitaria
Estimado usuario, en el siguiente enlace pude acceder en detalle a la Normativa Universitaria de interés para la población estudiantil y personal ECA en las diferentes áreas:
- Administrativo financiero
- Docencia
- Estudiantil
- Organización
- Recursos Humanos
Plan de estudios
La Carrera de Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales, le informa a toda la población estudiantil empadronada en la carrera y para la población estudiantil de nuevo ingreso que a partir del año del año 2022 inicia un nuevo plan de estudios.
A partir del 2025 no han finalizado el plan de estudios con el que inició antes del año 2022; deberá acogerse al plan de estudios nuevo. Cualquier consulta por favor dirigirse a la Encargada de la Carrera: Helene Chan, correo electrónico hchang@uned.ac.cr: Teléfono 2527-2415
Bloque 0: (6 créditos)
- Humanidades (seleccionar dos asignaturas)
(6 créditos)
Bloque E: (14 créditos)
- Microeconomía
Código: 00245 (4 créditos) - Introducción a los Negocios Internacionales
Código: 04036 (4 créditos) - Mercadeo para el Comercio Internacional
Código: 04032 (3 créditos) - Inglés Empresarial II
Código: 05482 (3 créditos)
Bloque F: (14 créditos)
- Macroeconomía
Código: 00544 (4 créditos) - Procedimientos y Normativa Legal de Comercio Internacional
Código: 04031 (3 créditos) - Comercio Internacional
Código: 00444 (3 créditos) - Estrategia empresarial I
Código: 00453 (4 créditos)
Bloque G: (16 créditos)
- Métodos de Investigación Científica
Código: 04057 (4 créditos) - Finanzas de mediano y largo plazo
Código: 04100 (4 créditos) - Medios de Transporte Internacional de Carga y Seguro
Código: 04028 (4 créditos) - Medios de Pago utilizados en el Comercio Internacional
Código: 04029 (4 créditos)
Bloque H: (11 créditos)
- Métodos de investigación Cuantitativa
Código: 04058 (4 créditos) - Teoría y Procedimientos Aduanales
Código: 04027 (3 créditos) - Preparación y evaluación de Proyectos
Código: 00535 (4 créditos)
Bloque I (12 créditos)
- Emprendedurismo y Plan de Negocios
Código: 04050 (4 créditos) - Comercio Electrónico
Código: 04026 (4 créditos) - Métodos de Investigación Cualitativa
Código: 04056 (4 créditos)
Bloque J: (14 créditos)
- Finanzas internacionales
Código: 00478 (4 créditos) - Estrategia empresarial II
Código: 00455 (4 créditos) - Integración regional y acuerdos de libre comercio
Código: 04092 (3 créditos) - Inglés empresarial III
Código: 05483 (3 créditos)
Bloque K: (11 créditos)
- Inteligencia de mercados
Código: 04096 (4 créditos) - Introducción al derecho de la propiedad intelectual
Código: 04093 (3 créditos) - Taller de exportaciones, importaciones y comercialización internacional
Código: 04094 (4 créditos)
Bloque L: (10 créditos)
- Taller de negociación internacional
Código: 04091 (4 créditos) - Dirección de empresas internacionales
Código: 04095 (3 créditos) - Análisis de datos
Código: 04124 (3 créditos)
Bloque M: Opciones de graduación
- Investigación Dirigida
Código: 09128 - Trabajo Final de Graduación
Código: 09129 - Práctica profesional dirigida I
Código 04109 - Práctica profesional dirigida II
Código 04117
Preguntas frecuentes
Bachillerato
Concluir el Plan de estudios (Diplomado en Administración de Empresas y Bachillerato en Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales)
Licenciatura
Las opciones de graduación para este nivel se ofertan en dos semestres que corresponden a un año: Investigación Dirigida (9128) y Trabajo Final de Graduación (9129) que corresponden a la Tesis ó ´{Práctica Profesional Dirigida I (4109) y Práctica Profesional Dirigida II(4117).
En ambas opciones deberá solicitar con anticipación la autorización para realizar la matrícula, por lo general en los meses de octubre (para el primer semestre) y Mayo (para el segundo semestre).
GUIA PARA LA PRESENTACIÓN Y MATRICULA DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DIRIGIDA (PPD) NIVEL DE LICENCIATURA
La persona interesada en ingresar al Bachillerato en Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales, deberá cumplir con el requisito de haber obtenido el Diplomado en Administración de Empresas de la UNED, el diplomado tiene un duración aproximada de dos años, si se matriculan y aprueban los bloques en el orden correspondientes a este grado académico. Para información del Diplomado, se recomienda comunicarse con el Mag, Jorge Eduardo Castillo Fonseca, quién lo coordina: (506) 2527-2600.
Bachillerato:
La estructura curricular del plan de estudios de Bachillerato consta de 6 bloques (en promedio por bloque corresponden de 3 a 4 asignaturas) se incluyen las electivas de estudios generales (dos asignaturas).
La oferta académica es de manera cuatrimestral. Si se matriculan y aprueban los bloques completos, tiene una duración en promedio de dos años.
No hay posibilidades de choques de horario por ofertarse de manera virtual toda la carrera.
-Nota: La duración de la carrera está sujeta al ritmo y posibilidades económicas de cada persona y deberá procurar realizar la matrícula en cada cuatrimestre en el orden según los bloques que se indican en el plan de estudios. Existen algunas asignaturas que se ofertan una vez al año, por lo cual este aspecto debe considerarse para la organización de la matrícula; se debe verificar la Oferta Bienal con la persona encargada de la carrera.
*Licenciatura:
La estructura curricular de la licenciatura consta de 4 bloques(en promedio son de 3 a 4 asignaturas por bloque): 3 bloques (asignaturas cuatrimestrales), y el último bloque corresponde a las opciones de graduación ( dos asignaturas semestrales) estas últimas corresponden a un año lectivo. Estas opciones de graduación son: Investigación Dirigida y Trabajo Final de Graduación (Tesis); y/o Práctica Profesional Dirigida I y Práctica Profesional Dirigida II.
En promedio la Licenciatura puede obtenerse en un período de dos años.
*Nota: La duración de la carrera está sujeta al ritmo y posibilidades económicas de cada persona y deberá procurar realizar la matrícula en cada cuatrimestre en el orden según los bloques que se indican en el plan de estudios. Existen algunas asignaturas que se ofertan una vez al año, por lo cual este aspecto debe considerarse para la organización de la matrícula; se debe verificar la Oferta Bienal con la persona encargada de la carrera.
La duración de la carrera indicada es un estimación en promedio asumiendo que toda la carrera ha sido cursada y aprobada en la UNED, tanto Bachillerato y la Licenciatura.
Testimonio estudiante de la carrera
Última actualización: 04/08/2025

- Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
- Ubicación: Costa Rica, San José, Mercedes de Montes de Oca, carretera a Sabanilla, 600m este de la Rotonda a la Bandera. Edificio C, Cuarto Piso.
- Correo electrónico: informacioneca@uned.ac.cr
- Central telefónica: +506 2527-2396
- https://www.facebook.com/ECAUNED/
- https://www.instagram.com/eca_uned/